De todas las preguntas que te hacen los padres cuando acompañan a sus hijos a la Universidad por primera vez, para ver las diferentes opciones que hay y elegir qué estudiar y dónde, la más común que hacen todos es:
– ¿Qué salidas tiene esta carrera?
– ¿Salida? Pues ninguna y todas a la vez.
(Miradas atentas con los ojos clavados en mí)
Ninguna, porque hoy en día nadie te viene a ofrecer nada por el hecho de tener un Grado Universitario. Y todas, porque hoy en día, tienes todas las salidas que tu busques. Mezcla tus conocimientos, tus habilidades, tus valores y tu pasión. Haz de ello algo único. Multiplícalo con tu actitud y esa será tu mejor “salida”.
Y para lograr todo esto, lo más importante es que empieces por estudiar algo que realmente te apasione, algo a lo que no te importe dedicar las horas de un día entero y que te motive lo suficiente como para trabajar hasta llegar a ser “el mejor”.
Después de todo esto, algunos padres te miran y te dicen -eso es! Eso es lo que le digo yo, que haga lo que más le guste. Y su hijo sonríe. Y otros te dicen –ya pero en qué puede trabajar con esta carrera…La gran mayoría de los hijos, en este caso, no dicen nada, solo te miran atentamente, sin decir ni una sola palabra a no ser que le preguntes…
Lo bueno, es que cada vez hay más padres que dicen lo primero, quizás porque lo han experimentado ellos mismos o quizás porque la mentalidad de la gente afortunadamente está cambiando. Ahora solo hace falta que todos los hijos también apuesten por ellos mismos, por ser quien son y quien quieren ser. Tiempo al tiempo…
¿Y tú? ¿A qué esperas para decidir ser lo que realmente quieres?
Recuerda LA VIDA ES HOY
By Marta Pintado
En realidad esa mentalidad práctica muchas veces nos limita. Hay salida, si no la vemos, la buscamos y si no la encontramos, la construimos pero que lleve a la felicidad, por favor. Gracias
Gracias Delfina!!
El caso es hacer algo que nos haga felices.
Claro que si!!
Saludos
Brutal!!! elegir siempre lo que a uno le apasione, es la clave de dar los mejores resultados para uno mismo y la organización
Gracias Mirka!!
Es fundamental!!
Abrazo grande
Generalmente, no se elige una vocación; sino que es ella la que te elige a ti.
El caso es permitir que florezca y no permitir que nos la entierren…
Gracias Jerby 🙂
Saludos!!
Marta, entonces, te gustará esta frase:
‘Quisieron enterrarnos. Pero no sabían que eramos semillas’.
Es genial esa frase!!! 🙂
Gracias Jerby!
¡Bravo! Estoy contigo, la salida es la que tu le des, una carrera u otra, lo importante es lo que te lata y no en qué podrás trabajar en un futuro. ¡Un abrazote!